Casino News
El Tribunal Europeo de Justicia asume la defensa de los operadores de juegos de azar
Martes 10 de abril de 2012
El Tribunal Europeo de Justicia ha defendido una vez más a los operadores de juegos de azar online al afirmar que los reguladores nacionales deben dejar de discriminarlos. El Tribunal Europeo de Justicia ha recordado que cerrar las puertas de los mercados nacionales a los operadores extranjeros iba contra los principios del libre comercio en la Unión Europea, tanto más cuanto que se lleva a cabo por los países que utilizan falsos pretextos tales como la protección de los consumidores o incluso la prevención contra el fraude.
Un poco de injusticia en el seno del mercado iGaming europeo
El Tribunal Europeo de Justicia ha afirmado recientemente que los operadores que han sido facultados para ejercer en el sector de iGaming europeo en los últimos años han recibido injustamente ventaja sobre los rivales menos competitivos. Esto representa un delito si uno cree en los artículos 43 CE y 49 CE sobre el principio de igualdad de trato entre los operadores de juegos de azar online. Según el Tribunal Europeo de Justicia, el hecho de querer asegurarse una cierta continuidad económico-financiera o de esperar un retorno de la inversión después de varios años de actividad, no puede ser aceptado como argumento de servir al interés público.
« El Tribunal de Justicia Europeo lamenta que la mayoría de los estados miembros hayan seguido una política de expansión de los juegos de azar online con el fin de aumentar los ingresos provenientes de los impuestos y otras formas de tasas impuestas a los operadores ».
Por otra parte, el Tribunal de Justicia Europeo lamenta que la mayoría de los Estados miembros hayan seguido una política de expansión de los juegos de azar online con el fin de aumentar los ingresos provenientes de los impuestos y otras formas de tasas impuestas a los operadores. En este sentido, su voluntad de luchar contra el crimen en la red y contra la adicción no son más que pretextos una vez más.
Una decisión que cae en picado
Si bien esta decisión del Tribunal Europeo de Justicia se ha visto favorecida por las actuales dificultades que enfrentan algunos operadores para obtener licencias italianas (Italia ha regulado recientemente su mercado de juegos de casino online), la Secretaria General de la Asociación Europea de Juegos y Apuestas (EGBA por sus siglas en inglés), la Señora Sigrid Ligne, explicó que la modificación de los artículos 43 CE y 49 CE era un paso positivo. Según ella, esta decisión permitirá a los reguladores garantizar la honestidad de sus mercados. Los nuevos operadores serán, a su vez más creíbles a los ojos de las instancias reguladoras.
El operador Stanleybet es uno de los grandes beneficiarios de esta decisión y la dirección de la empresa, obviamente, mostró su alegría tras el anuncio hecho por parte del Tribunal de Justicia Europeo. El CEO de Stanleybet, David Purvis, confirmó haber recibido un documento de la institución europea que explica que su grupo podría obtener sin dificultad una licencia que le permitiría ofrecer sus servicios en Italia, sin discriminación alguna con los otros operadores.